
![]() Reticular - Sala de Arte CCU |
---|
![]() Reticular - Sala de Arte CCU |
![]() Reticular - Sala de Arte CCU |
![]() Reticular - Sala de Arte CCU |
![]() Desolle - Camila Peña |
![]() Sin título - André Retes |
![]() Objeto del deseo III - Sara Jiménez |
![]() Desolle - Camila Peña |
![]() La cárcel del buen pastor - C Muñoz |
![]() Casa sin padre - Hernán Rodríguez |
![]() Circuito Cerrado I - F Belarmino |
![]() Fijación de la oralidad- Valenzuela |
![]() Montaje Camila Peña |
![]() Montaje André Retes |
![]() Montaje Daniela Quiroz |
![]() Montaje Carolina Muñoz |
![]() Montaje Francisco Belarmino |
![]() Montaje Sebastían Valenzuela |
![]() Montaje Hernán Rodriguez |
![]() Carolina Muñoz, detalle |
![]() Francisco Belarmino, detalle |
![]() Carolina Muñoz, detalle |
![]() Francisco Belarmino, detalle |
![]() Sara Jiménez - Objeto de deseo III |
![]() Reticular - Sala de Arte CCU |
![]() Desprendimiento de la Escritura |
![]() Sebastián Valenzuela, Detalle |
![]() Andrea Jösch y Daniel Cruz |
![]() Andrea Jösch y Daniel Cruz |
![]() Inauguración Reticular |
![]() Inauguración Reticular |
![]() Inauguración Reticular |
![]() Inauguración Reticular |
![]() Inauguración Reticular |
![]() Inauguración Reticular |
![]() Inauguración Reticular |
![]() Inauguración Reticular |
![]() Inauguración Reticular |
![]() Inauguración Reticular |
![]() Inauguración Reticular |
![]() Inauguración Reticular |
![]() Inauguración Reticular |
![]() Inauguración Reticular |
![]() Inauguración Reticular |
![]() Inauguración Reticular |
Colectivo Aduana es una agrupación de artistas jóvenes creada el año 2013 en Santiago de Chile. Actualmente está integrado por Carolina Muñoz, Hernán Ariel y Andrea González.
El concepto de Aduana hace referencia a un espacio de control que opera desde la frontera, en donde se establecen regulaciones que autorizan o rechazan el paso de todo aquello que tenga intenciones de salir o entrar. Este escenario, de límites, ingresos, salidas y bordes, es el que percibimos como análogo al sistema artístico nacional e internacional, y del cual nos apropiamos para constituir una colectividad, que se perfile a veces desde su similitud y otras veces desde su diferencia.
Colectivo Aduana busca generar instancias de trabajo, debate inclusivo y exhibiciones periódicas que se plantean desde el cuestionamiento de nuestro rol de artista como ente social, con el fin de articular experiencias de participación y producción en diferentes contextos, sin la necesidad de generar tradición, ni plegarnos a una ya existente.
Funcionamos sin un espacio físico, con la intención de movernos a través de los que ya existen, lo que ha determinado la búsqueda de una metodología de trabajo orgánica basada en localizaciones momentáneas.